Según el chat GTP, “La inteligencia artificial (IA) puede ayudar en la evaluación de la personalidad de diversas maneras. Aunque es importante tener en cuenta que la evaluación de la personalidad es un campo complejo y delicado, y el uso de IA en este contexto debe realizarse con cuidado y ética. Algunas de las formas […]
Leer más
El concepto de agilidad en el aprendizaje (learning agility) se ubica como un nuevo enfoque en la identificación de potencial que pone el acento en la rapidez y la disposición de las personas para adaptarse a los cambios del entorno. Formulada inicialmente por Robert Sternberg, junto con otros impulsores, consideran que las personas que tienen la mente […]
Leer más
Conversaciones con el ChatGPT de inteligencia artificial, lanzado en noviembre 2022 de dominio público y gratis, OPEN AI. Psicotécnicos Net: ¿Cuáles son las limitaciones de la inteligencia artificial para evaluar el potencial de las personas? Open AI: Sesgo en los datos: Si los datos utilizados para entrenar el modelo de inteligencia artificial están sesgados o […]
Leer más
El avance tecnológico generó nuevas posibilidades de implementar las evaluaciones psicotécnicas y de potencial. Hoy son dos metodologías para evaluar a distancia las que utilizamos en Psicotécnicos Net. Aunque según lo prefiera el cliente, también evaluamos en forma presencial La primera de ellas es a través de una plataforma de evaluaciones online que permite a […]
Leer más
Si bien el alcance de la Inteligencia Artificial todavía no resulta claro y, posiblemente sea un proceso dinámico de sucesivos estadios de desarrollo en el que se busque cada vez más perfeccionar sus posibilidades, entendemos que la complejidad de la personalidad humana difícilmente pueda ser alcanzada por la IA al punto de remplazar el entendimiento […]
Leer más
Empecemos por un testimonio: “A lo que refiere el proceso, muy buena experiencia, super fluido. La experiencia del sistema de evaluación muy innovador, me sorprendió. La evaluación en sí, otra sorpresa, es increíble cómo me sentí identificado y logré lo que buscaba, identificar esas fortalezas y puntos a mejorar. Mucho para trabajar, me motiva, seguro […]
Leer más
La empatía es definida como la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. Puede ser descripta como un sentimiento de participación afectiva de una persona hacia otra, de entender la postura de los demás, siendo esto de gran ayuda para el relacionamiento y el establecimiento de vínculos. Puestos tales como vendedores, profesionales de […]
Leer más
Las evaluaciones de potencial se orientan a indagar los recursos y las posibilidades de desarrollo del postulante evaluado. El objetivo es que el postulante se desempeñe en un puesto que sea el adecuado en función de las habilidades con que cuenta, considerando también sus intereses y motivaciones.
Leer más
La resiliencia se entiende como una capacidad para hacer frente a los problemas, intentando superarlos y controlando el impacto emocional de modo que este no invada la capacidad de accionar. Asimismo, implica la capacidad de integrar lo aprendido en la experiencia. Por lo tanto, la resiliencia linda con conceptos como el de adaptación, el de […]
Leer más
El liderazgo emocional es un concepto que va de la mano de los aportes de la psicología cognitiva, la psicología positiva y las neurociencias. Sustenta al concepto la creencia de que la conciencia permite la autogestión ágil de nuestras emociones y la gestión emocional saludable de los vínculos. Desde esta perspectiva el liderazgo emocional tiene […]
Leer más
Cargar más...
Load ...