+(5411) 6848-2031

Human in the Loop – Sobre el trabajo colaborativo entre la IA y las personas

La Inteligencia Artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso, incorporándose rápidamente a cada vez más organizaciones en sus procesos. Los algoritmos ayudan a procesar datos y detectar patrones con una rapidez imposible para cualquier persona.

Pero la IA no es infalible. Puede equivocarse, inventar información (“alucinar”) o reproducir sesgos presentes en los datos con los que fue entrenada. Es aquí donde entra en juego un concepto que consideramos clave: Human in the Loop (HITL).

¿Qué significa?

Human in the Loop significa, literalmente, “humano en el circuito”. Es un enfoque que propone que la IA no trabaje sola, sino que siempre haya una supervisión humana en etapas críticas . El rol de las personas es validar, corregir y, sobre todo, aportar contexto y criterio ético a los resultados que ofrece.

¿Por qué es importante?

  • Previene errores: la supervisión humana evita que decisiones sensibles se tomen solo con base a algoritmos.
  • Genera confianza: cuando sabemos que hay profesionales detrás, aumenta la legitimidad del uso de la IA.
  • Agrega contexto: la IA reconoce patrones, pero no entiende las sutilezas culturales, emocionales o sociales que un humano sí puede interpretar.
  • Mejora a la IA: la presencia humana ayuda a entrenar y ajustar los modelos para que funcionen mejor.

Para tomar un ejemplo de recursos humanos y del área que nos compete: las evaluaciones psicotécnicas y de potencial. Supongamos que se hace un análisis de potencial con IA a partir de un video de entrevista.

Puede suceder que el postulante nos informé que realizó el video “…luego de mi jornada laboral…” o “…estando engripado…” o “…en casa, cuidando a mis hijos…” o “…hace poco perdí un afecto importante y atravieso un duelo…” . 

El objetivo del postulante al darnos esta información es brindarnos contexto a fin de que al realizar nuestros análisis lo tengamos en cuenta porque considera puede impactar en los resultados de su evaluación.

Esta información resulta relevante por su contenido, pero también porque para un postulante saber que cuenta con alguien capaz de “escucharlo” en su proceso de evaluación humaniza al proceso, y calma las ansiedades que genera ser analizado a través de algoritmos.

En Psicotécnicos Net consideramos que el verdadero valor de la IA surge cuando hay colaboración entre personas e IA

En definitiva, Human in the Loop, hace referencia al concepto de que la tecnología esté al servicio de las personas, y no al revés.

Share This Story!

You may also like