La evaluación psicotécnica es una de las etapas de un proceso de selección mucho más amplio, en el que debe intervenir un profesional psicólogo con amplia experiencia en el uso de técnicas de evaluación.
Según Anastasi (1976) un test psicológico es una medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta. Pueden ser clasificados como psicométricos o proyectivos, los primeros miden capacidades y habilidades, en cambio los segundos están diseñados para explorar aspectos psicodinámicos de personalidad.
La utilización de estas técnicas cuenta con la ventaja de complementar y enriquecer a la entrevista, especialmente porque mucho de lo que acontece en ella depende de la particular relación que se establece entre el entrevistado y el entrevistador, de su personalidad, bagaje de conocimientos y teorías a las que adhiere, todo lo cual de alguna manera va a moldear sus percepciones.
Si usted se encuentra en la disyuntiva de contratar a o no los servicios psicotécnicos, considere las siguientes ventajas:
1- Menos riesgos asociados a la pronta/inmediata desvinculación de un colaborador de la organización (económico, legal, de clima laboral, entre otros). Desde su evaluación se puede determinar su personalidad y compatibilidad con otras personalidades. Evitando posibles conflictos interpersonales.
2- Mayor información del postulante que se incorpora, facilitando con ello:
a- La gestión de sus superiores
b- La planificación del desarrollo de carrera del mismo
3- Mayor objetividad al momento de tomar una decisión de incorporación o no de determinado postulante, ya que se trata de un proceso que apela a cuestiones técnicas rigurosamente probadas.
4- Participa en el proceso un experto (psicólogo) formado especialmente para indagar en las particularidades del postulante y ver si las mismas se adecuan o no al puesto y a la cultura de la organización.
5- Es un proceso ágil y económico en relación a las ventajas que ofrece al incorporarlo en un proceso de selección.
6- Su resultado permite ser la herramienta de detección de necesidades de capacitación para quién fue evaluado e ingresa a la organización.