+(5411) 6848-2031

Cuál es el perfil de un vendedor e-commerce
Por lo general, quienes trabajamos en Recursos Humanos hace muchos años tenemos claro cuál es el perfil de un vendedor. Y si bien el comercio electrónico es una tendencia que ya viene creciendo hace tiempo, la pandemia hizo que creciera a ritmo mucho más acelerado.  Ante esto,  cada vez son más las búsquedas de vendedores […]
Read More
¿Que habilidades requiere un Project Manager de IT?
Sumamente buscados quienes son hoy capaces de desenvolverse en estos puestos, deben contar con una serie de habilidades que parecen poco compatibles entre sí. El contexto actual (nominado Vuca: volátil, incierto, cambiante y ambiguo), hace que quienes ocupen este puesto requieran lo que se da en llamar Learning Agile (empuje al aprendizaje + capacidad de […]
Read More
Puestos Operativos: cómo evaluar a los postulantes
A la hora de evaluar un postulante para puestos operativos son varios los factores a tener en cuenta, pero primero es necesario clarificar qué requiere es tipo de puesto. Un puesto operativo requiere contar con una modalidad de pensamiento práctica y concreta. Esto implica manejarse adecuadamente en el plano de la acción. Ser pragmático y […]
Read More
Learning Agile como método de detección de talentos en ambientes VUCA
Learning Agile es un concepto que refiere a la habilidad de aprender constantemente de las experiencias y adaptarse al cambio. Implica la capacidad de aprender de manera ágil, continua y adaptarse. Es la habilidad y la predisposición para aprender de la experiencia y luego aplicar dicho aprendizaje para tener un desempeño exitoso bajo condiciones nuevas […]
Read More
La importancia de evaluar Impulsividad.
La impulsividad es un concepto complejo. Su definición varía de acuerdo a diferentes autores, e incluye conceptos tales como: fallas en la evaluación de una situación riesgosa o peligrosa actuar sin pensar incapacidad para planear actividades tendencia a responder rápidamente. Es decir que este concepto cubre un amplio rango de acciones que generalmente no son […]
Read More
La riqueza del Test de Bender
El test de Bender es un instrumento psicotécnico de evaluación psicológica que permite evaluar la madurez visual, integración visomotora, reacción a la frustración, habilidades de planeamiento y organización, retracción/ expansión, impulsividad, alteraciones neurológicas, consumo de sustancias, capacidad para establecer buenos contactos interpersonales, entre otras cuestiones… Si reflexionamos en términos de puestos de trabajo, es una herramienta sumamente […]
Read More
Test proyectivos en evaluaciones online
Definamos primero qué son los test proyectivos y su importancia. Son test en los que se les presenta a los individuos diferentes imágenes o escenarios ambiguos, con la finalidad de que le den sentido a partir de los aspectos más profundos de su personalidad, apelando al inter-juego entre lo consciente e inconsciente. Los test proyectivos no tienen respuestas […]
Read More
Cómo ayudan las evaluaciones psicotécnicas en el proceso de selección
Por Virginia Torlaschi Selección de RRHH en Aceitera General Deheza SA   A la hora de llevar adelante una búsqueda laboral la evaluación psicotécnica es una herramienta descriptiva muy valiosa para conocer internamente el perfil de los candidatos que intervienen en ese proceso de selección. Complementariamente a otras instancias contribuyen a que se tome la […]
Read More
¿Qué es la asertividad? ¿Se puede evaluar?
La posibilidad de ser “asertivo” al interactuar con otros, es una habilidad social que va de la mano con contar con un buen grado de autoconfianza. La asertividad implica haber alcanzado un buen grado de desarrollo emocional, lo que conlleva una adecuada distancia con los otros, valorándolos, pero también al sí mismo. Un cierto equilibrio […]
Read More
Evaluaciones de Potencial: ¿Para qué, Cuándo y Cómo?
Las evaluaciones de potencial se orientan a indagar sobre los recursos y las posibilidades de desarrollo del postulante evaluado. Las evaluaciones de potencial son recomendables de implementar, en las siguientes ocasiones: Para decidir la conveniencia o no de una promoción a un puesto determinado a un colaborador. Para planear su desarrollo de carrera. Para definir […]
Read More