Nuestro foco en los informes, no es solo describir al postulante, es nuestra tarea evaluar si se adecua o no al puesto al cual se postula.
Por ejemplo, un postulante al área de ventas tiene como foco generar ventas. Para ello deberá contar con habilidad para relacionarse, para comunicarse y para influir con sus puntos de vista. Asimismo, tener la agilidad mental para improvisar respuestas a las objeciones que se le planteen.
No será necesario una visión global del negocio, pero deberá tener en cuenta sus objetivos comerciales con una mirada económica puesta en la facturación.
Deberá ser capaz de idear acciones de ventas efectivas y manejarse con autonomía en el desarrollo de sus objetivos comerciales.
Estas serán las características fundamentales para evaluar si se adecua al puesto o no.
En cambio, un postulante al área Finanzas mirará la “película” del negocio con una visión global, observando no solo lo inmediato de las ventas del mes, sino como se proyecta el movimiento financiero de la organización.
Este perfil requiere mayor capacidad de análisis lógico matemático, abstracción y visión estratégica y, esto será lo que consideremos fundamental al momento de plantear su adecuación al puesto. Asimismo, la capacidad comunicacional para transmitir lo que se proyecta y lograr el entendimiento de esto. También, deberá poder interactuar con cierta habilidad para que otros lo provean de la información necesaria requerida para hacer sus análisis.
De este modo, puestos distintos pueden evaluar la situación presente de la organización de modo distinto en función de su lugar en la misma. Pero para nosotros, como evaluadores lo relevante es considerar los requerimientos de cada puesto.
En el ámbito laboral los informes psicotécnicos deben transmitir información precisa de la adecuación del postulante al puesto, considerando las particularidad de lo que cada puesto requiere. Asimismo, se hace necesario considerar las particularidades de la cultura donde ese puesto va a tener lugar, información que deberá brindar la empresa solicitante.