Las evaluaciones de potencial se orientan a indagar sobre los recursos y las posibilidades de desarrollo del postulante evaluado.
Las evaluaciones de potencial son recomendables de implementar, en las siguientes ocasiones:
- Para decidir la conveniencia o no de una promoción a un puesto de determinado a un colaborador.
- Para planear su desarrollo de carrera.
- Para definir necesidades de capacitación.
Para evaluar el potencial se hace necesario tener un marco teórico claro. En Psicotecnicos-Net, seguimos los desarrollos de Pilar Jericó, dándole relevancia a considerar la ambición, las aspiraciones y las capacidades de los postulantes para pensar el potencial.
Pero también contamos con la alternativa de utilizar la teoría de Elliot Jaques, evaluando a través del discurso el horizonte temporal del postulante, lo que nos permiten evaluar la capacidad de pensamiento estratégico.
Los informes de potencial incluyen información precisa de estas características de los postulantes y los sitúan en una “Banda de Potencial”.
Trabajamos con tres “Bandas de Potencial”:
- Alto potencial.
- Potencial promovible.
- Máximo Nivel.
Se incluyen también estrategias para incrementar su productividad.
Las evaluaciones de potencial puedan ser administrados en forma presencial o en forma online, seleccionando las técnicas que resultan mas conveniente en función de la particularidad del evaluado y del objetivo de la evaluación.
Luego, será trabaja de un psicólogo especializado elaborar conclusiones que faciliten a la organización la toma de la decisión que motivo la evaluación.